En el marco de la Tercera Ronda Departamental el Gobernador Mynor Chén presentó ante la población los resultados de sus primeros seis meses de gestión pública, destacando el trabajo coordinado con instituciones del Gobierno Central, municipalidades y líderes comunitarios.
El gobernador enfatizó el compromiso de su administración con el desarrollo integral del departamento, mediante acciones concretas en materia de infraestructura vial, prevención de desastres, electrificación y vivienda social entre sus varios logros están:
-Mantenimiento y mejoramiento de rutas críticas, como la RD-BV 20 Purulhá, Salamá – Llano Grande – La Canoa, y RN-05 San Miguel Chicaj – Rabinal, con soluciones de socavamiento y colocación de balasto.
-Remozamiento y transición del Centro Preventivo de Salamá, fortaleciendo la infraestructura de seguridad.
-Coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y Caminos para el mejoramiento de carreteras y construcción de puentes vehiculares, como el de Chitomax, Cubulco.
El gobernador Chen reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera transparente y cercana a la ciudadanía, priorizando las necesidades de las comunidades y fortaleciendo la gobernabilidad a través del diálogo y la cooperación interinstitucional.
Consejo Nacional de la Juventud Durante el Mes de la Juventud en agosto 2025 se intensificaron los esfuerzos con actividades emblemáticas: los Diálogos del Futuro Región Norte, el Campamento Conecta y Lidera, congresos juveniles, cine foros en comunidades, ferias y festivales culturales, así como la participación en lanzamientos de cruzadas deportivas y webinars de empoderamiento juvenil. Estas actividades, junto con la elaboración de murales y espacios artísticos, dieron a los jóvenes la oportunidad de expresarse, fortalecer su liderazgo y promover estilos de vida saludables.
La Secretaria de Seguridad alimentaria y Nutricional articula acciones en beneficio de la población vulnerable contribuyendo a erradicar los factores multicausales de la desnutrición y malnutrición en familias del área urbana y rural, para lograrlo se cuenta con una Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CODESAN-. También se tiene la asistencia alimentaria, bono nutrición y el Monitoreo a los casos con desnutrición detectados por el Ministerio de Salud Pública y asistencia Social con el fin de contribuir a una recuperación oportuna.
El Registro de Información Catastral implementa importantes proyectos que permitirá modernizar el catastro municipal, regularizar la tenencia de la tierra y sentar las bases para una mejor planificación urbana y rural, así como para la optimización de servicios públicos. Una vez finalizado el proceso, Salamá será declarado oficialmente como municipio catastrado, lo que facilitará la seguridad jurídica de la propiedad y contribuirá al desarrollo ordenado y transparente del territorio.


